miércoles, 30 de marzo de 2011

OPEN ONDA XC CV 2011


Mirar que vídeo se han currado del Open de Onda del sábado pasado... Que chulo!!!
Dar las gracias a las fotógrafas! Sobretodo a Yolanda por el vídeo y el montaje, pedazo de curro...

http://www.youtube.com/watch?v=xYYUWg-ak6o

martes, 29 de marzo de 2011

De momento para la previa de Villar somos:
Juanjo: después de mucho romancear y al ver que hay almuerzo, se ha decidido. Bienvenido.
Jorge: alias Mr Track.
Bice: allí estaré.
Presi: no lo sabrá hasta última hora.
Isra: prefiere Olivera Morruda, pero creo que al final vendrá.
Piqui: entre sus crisis musculares y otras dolencias, no me ha quedado claro si al final hace la previa, la marcha, un duatlón, un triatlón, una partida de frontón......
Dani: todo un ejemplo de perseverancia.
Venga, animaros porque hay que avisar.

Entrevista a Jose Antonio Hermida


Este tío es el puto amo!!!

Entrevistador: ¿Con qué edad aprendiste a montar en bici?
José Antonio Hermida: Aprendí a los 4 años, no lo recuerdo mucho. De los 4 años a los 14 no tuve bici hacia sólo monopatín y skateboard. Donde vivo en los Pirineos, en Puigcerdà concretamente, el monopatín no me salía a cuenta porque gastaba mucho dinero en neumáticos dado que no había asfalto había cemento. A los 14 años descubrí la bici de montaña y me enganché y empecé a ser ciclista a los 14 años. No he pasado por escuelas.


Entrevistador: ¿Cuándo tuviste tu primera bici?
José Antonio Hermida: La primera mountain bike fue a los 14 años. Fue una apuesta con mis padres, si aprobaba EGB tenía bici. Era la típica apuesta y la recuerdo como si fuera el primer día era una Mongoose negra, preciosa que me llevaba a todos los sitios.

Entrevistador: ¿Recuerdas cómo era?
José Antonio Hermida: Era una Mongoose negra, preciosa, Shimano LX, ruedas panaracer, potencia 1 y sin suspensión delante. Por aquel entonces costó unas 80.000 pesetas, unos 481 euros ya era mucho en aquel entonces.

Entrevistador: ¿Cuándo, cómo y porqué empezaste a meterte en el mundo de la competición?
José Antonio Hermida: Empecé de manera espontánea. A raíz de unos cuantos profesores de donde vivo de Puigcerdà, profesores de esquí, ellos hacían mucha mountain bike y uno me dijo Joan Cucurell me dijo si quería ir a una carrera que hacían en Llívia a 5 km de casa y bueno me fui allí. Con unas bermudas y un casco de hockey hielo y nada acabé ganándola. La segunda la perdí ya no fue la cosa tan fácil y me enganché así, me enganché muy rápido la verdad.

Entrevistador: ¿Practicas bicicleta de carretera?
José Antonio Hermida: Si bastante hago un 70% de mis entrenos son en bici de carretera. Hago muchas horas. Básicamente también porque la bicicleta de carretera destruye menos el músculo y es mucho más agradecida y luego para hacer series es como más científico puedes estabilizar más las series cuando te las ponen de potencia. Entreno mucho en potencia y pues apurar más el entrenamiento. La bicicleta de montaña es muy inestable la información, puedes pillar una pista de 20 km de subida en mi zona pero vaya al final es mucho más estable la bicicleta de carretera.

Entrevistador: ¿Qué tal es tu compañero de fatigas Ralph Näf?
José Antonio Hermida: Es un tipo especial, es un chico con mentalidad latina, no es el típico suizo cuadrado, es bastante latino. La verdad es que nos complementamos al 100%, somos media naranja, aparte de lo que se ve en competición, también tenemos una vida paralela fuera de la competición. Siempre estamos juntos, compartimos vacaciones, casa, cuando voy a Suiza estoy en su casa y cuando él viene a España viene a mi casa. Al final es mi mejor amigo.

Entrevistador: ¿Vas con él a la Cape Epic?
José Antonio Hermida: Si este año si. La primera vez que la hice, la del 2007 la hice con él luego en el 2008 fui con Moritz Milatz y en el 2009 con el holandés y este año volvemos la pareja infernal y volvemos otra vez a la Cape Epic.

Entrevistador: ¿Cuántas veces has deseado que tu bici tuviera un motor?
José Antonio Hermida: Pues yo creo que nunca. Al final sería una moto y a mí como me gusta la bicicleta, tiene encanto la bicicleta. Al final tienes que ver la realidad cuando se escapa el rival es porque está más fuerte o porque no te mereces estar en su rueda pero vaya no quiero que tenga motor la bici, perdería el encanto ese de la bicicleta. Amor y odio que tenemos todos con la bicicleta.

Entrevistador: ¿No te cansa tanto barro?
José Antonio Hermida: A ratos, sobretodo en esta época, en esta época es aquella época de transición que cuando empezamos a correr todas las carreras son con agua hasta que llega junio. Son aquellas carreras que aunque no llueva en carrera pues acabas lleno de barro, hay que limpiar ropa.

Sportvicious: ¿Cuál es tu reto personal ahora, es poder ir a las Olimpiadas?
José Antonio Hermida: Si. He participado tres veces y evidentemente teniendo el 2012 tan cerca pues clasificarme y luego disputar los Juegos Olímpicos. Si ahora mismo es mi prioridad para el 2012. En el 2011 tengo bastantes carreras como objetivos, Mundial, Copa del Mundo y ser embajador de mi deporte entre comillas o sea tengo bastante responsabilidad este año.

Entrevistador: ¿Cómo llevas esto de ser tan popular?
José Antonio Hermida: No tanto! Tampoco te creas. He tardado 10 años en serlo. Se lleva bien, es agradable. A ver el fan de la bicicleta es diferente al fan futbolero o al fanático. El fan de la bicicleta es un tío agradecido, es un tío que se acerca te demuestra admiración por lo que haces porque él también hace lo mismo. Quizás el tipo de fan sea muy diferente al del fútbol que es un poco más fanático, hay más rivalidad. El tipo que se te a cerca para firmar un autógrafo con admiración y realmente lo siente porque ve que haces algo que él pues le cuesta hacerlo pero al final lo hace con cariño.

Entrevistador: ¿Cuántos km haces al año?
José Antonio Hermida: No los cuento pero estoy entre los 24.000 y 27.000 con entrenos y carreras todo incluido.

Entrevistador: ¿Qué opinas de los controles de dopaje en el ciclismo?
José Antonio Hermida: Primero que los controles de dopaje son necesarios sobre todo para limpiar el ciclismo.

Entrevistador: ¿Os sometéis a muchos controles?
José Antonio Hermida: Si yo especialmente porque aparte este año al estar entre los 15-30 primeros del mundo pues te sometes a muchos controles. Ahora mismo soy español y encima campeón del mundo o sea que recibo… bueno que vienen a casa hacerme controles por sorpresa o en cualquier sitio. Tengo que estar localizado. En La Andalucía Bike Race pues aún no han venido o no hay o no ha habido pues ningún problema. Es cosa del deporte. Para mi es mejor que sea así que tenga muchos controles dado que es la manera de limpiar nuestro ciclismo aunque hay casos. Lo que está claro es que haciendo 8.000 controles habrán casos cuando en otro segundo deporte hacen 4.000 habrán mucho menos. En fútbol que siempre se habla se hacen 800 controles al año pues evidentemente no tiene ningún positivo. Pero claro se hacen 800 frente a los 8.000 del ciclismo.

Entrevistador: ¿No podéis tomar según que vitaminas?
José Antonio Hermida: Bueno con esto está muy mitificado. Se pueden tomar muchas cosas naturales evidentemente hay mucha medicación. Pero no es eso que cuando estamos enfermos nos tenemos que dejar morir hasta que el cuerpo se recupere. A veces se ha mitificado mucho esto pero sí que es verdad que hay una lista. Hay una lista pública donde hay todas las sustancias prohibidas y a ver hay cosas que pueden dar positivo. Pero también hay excepciones para uso terapéutico. Por ejemplo para la gente que tiene asma pues lo justifican que tienen asma y no pasa nada. Tampoco es que tengamos que aguantar todos los males sin tomar nada.

Entrevistador: ¿Cómo lo llevas el estar fuera de casa?
José Antonio Hermida: Bien, bien. A ver bien entre comillas. Pues al final es mi trabajo y es mi oficina. Mi oficina es un entorno privilegiado ayer y anteayer pues imagínate mi oficina era la Andalucía Bike Race.
Se lleva mal a momentos porque pasas mucho tiempo fuera de casa. Ahora mismo casi llevo un mes, luego volveré 3 días pero me vuelvo a ir 3 semanas a la Cape Epic. Pero bueno sí que es verdad que cuando acabo la temporada o entre temporadas cuando estoy en casa estoy mucho en casa. Al fin y al cabo al final del año si te lo piensas bien casi estoy más que una persona normal porque cuando estoy en casa estoy las 24 horas. Cuando no estoy no estoy pero no hago oficina de 8 a 8.

Entrevistador: Sabemos que tienes dos hijos ¿Qué te dicen cuando te vas?
José Antonio Hermida: Bueno les mando postales, posters, videos, me ven en la tele. A ver es diferente aún son pequeñitos. El niño sí que sabe que soy corredor y que voy en bici y le mola. Tampoco es que lo note mucho. La pequeñita con 16 meses que tiene no nota nada.
Y cuando vuelvo es una alegría porque siempre les cae un regalito, juego con ellos y están contentos. Los llevo siempre al cole yo.

Entrevistador: ¿En cuánto tiempo eres capaz de solucionar un pinchazo?
José Antonio Hermida: Hace tiempo que no cambio porque con la Copa del Mundo tenemos los mecánicos pero sobre el minuto y medio estoy más o menos. Sacar la válvula poner la cámara y ponerla ya es eso un minuto y medio como mucho.

Entrevistador: ¿Cuántas veces has sacado la pistola?
José Antonio Hermida: La pistola de verdad la he sacado 3 veces: en Sydney, Atenas y luego la saqué en la Copa del Mundo que gané el año pasado. No la suelo sacar tan a menudo como Contador, Contador abusa demasiado de la pistola. Hay que sacar los días de verdad.

QUÉ BICI ME PODRÍA COMPRAR????... AYUDAAAA!!!!!

Buenas noches... aprovecho que puedo escribir entradas en "nuestro" querido blog para pediros ayuda...
soy Miguel, el nuevo... (aunque como mi cuenta de gmail es la del estudio, mis comentarios salgan con el nombre de "arquitopias" jajajaaaaaa)

el tema es que "casi" tengo vendidas las dos bicis a falta de que las vean y se decidan (sólo espero que no se me echen atrás ahora, jo) y tengo que ir pensando qué bici me compro ahora...
busco una doble polivalente que no penalice más de la cuenta mi "lamentable"estado físico subiendo y que me permita bajar más o menos rápido y con seguridad... para hacer rutas de rally y de enduro "light"... algo polivalente, vamos!!

... el presupuesto, para variar, es ajustadillo, pero he ido mirando los siguientes modelos:

01- Specialized Stumpjumper FSR Comp
02- Specialized Camber Comp o Elite
03- Ghost AMR 5900
04- Ghost ASX Plus 5700
05- POR EL CULO TE LA HINCOOOO!!!! jajajajajaaaaaaaa
06- Giant Trance X4
07- Trek Fuel EX 6
08- Cannondale RZ One Twenty 2
09- Lapierre Zesty 314
10- Lapierre X-Control 310 ó 410
11- Orbea Occam Alu Race

todos andan más o menos por el mismo precio +/- 200 euros... pero escucho opiniones, comentarios, recomendaciones, advertencias, etc...

ahí os paso la "patata caliente", jejeje

sábado, 26 de marzo de 2011

POST SALIDA DÍA 26

Menudo etapón esta mañana.
He acabado con amenaza de rampas en ambas piernas.
Desde la marcha de Requena no pedaleaba y la ruta de hoy era bastante exigente, sobre todo, físicamente.
Para colmo, he subido el Oronet a primera hora porque había quedado con Jorge en la rotonda de la autovía. Esto me ha supuesto 16 kilómetros de más, justo en el día menos indicado, jeje!.
Enhorabuena a Gustavo por el etapón.
También enhorabuena a José por su papel en el open de Onda y suerte a los que vayan mañana a San Antonio.

viernes, 25 de marzo de 2011

SALIDA SABADO


La salida, por votación popular, será Calderona norte.
Salida a las 8:30 de zona servicios del Alto Palancia (Restaurante Millan), carretera de Teruel, salida de Soneja-Sot de Ferrer. Gustavo estará en la plza a 7:50, para ir juntos por si...
Desde Rocafort seran aprox unos 35-40 min de coche.
La ruta tendrá unos 40 km.
Descripción de la ruta por Gustavo:

Saldremos direccion sot de Ferrer, de bajada (si, un poco raro en mi), para nada mas bordear sot por el rio, subir un poco y acercarnos a la primera senda, cortita y rapida, que nos lleva a soneja. Pasamos para entrar en la segunda senda, p´arriba, se puede hacer sin poner pie, pero hay que exprimirse, la senda continua por lo alto de una montaña, con algun paso a pie, bajamos a Geldo y Villatorcas, y, ya todo pista nos dirigiremos hacia Gatova por la Masia de la Olla, buena subida, y de ahí, al PR desde el pico hacia Soneja (que algunos ya conoceis), recomendable ir de largo... ultima bajada por la pistita de la zona quemada, muy bonita.

El lugar de salida es el que se ve en la foto, para llegar allí:
A-23 Autovía Mudéjar (Levante-Aragón) tome la Salidas 21o 22 (Km. 23) frente Sot de Ferrer.Podrá ver el Hostal desde la Autovia.

Tome la entrada de Sot de Ferrer y Zona de Servicios Alto Palancia.

Pagina del restaurante: http://www.hotelmillan.com/




jueves, 24 de marzo de 2011

CALENDARIO

Tras la reunión/cena mantenida la semana pasada, este es el calendario:
26-03-11: Salida con Gustavo. Según encuesta.
27-03-11: Marcha San Antonio de Requena
02-04-11: Olivera Morruda.
03-04-11: Marcha de Altura.
09-04-11: Recorrido de la marcha de Villar por nuestra cuenta.
10-04-11: Marcha de Villar.
16-04-11: Salida con Gustavo.
17-04-11: Marcha de Navajas.
23-04-11: Alto Romero y Molinos de Gátova.
30-04-11: Tristán con microondas.
01-05-11: Marcha de Chera.
07-05-11: Monte Picayo con Senda.
14-05-11: Pico del Águila al revés.
21-05-11: Por definir (con track).
28-05-11:
29-05-11: Marcha de Chulilla.
Si por causas excepcionales no se puede salir un sábado, la salida se traladará al sábado siguiente, corriéndose todo el calendario.

miércoles, 23 de marzo de 2011

No sería más fácil crear un perfil en Facebook?

Pues eso que si no sería más fácil crear un perfil en Facebook del club?

martes, 22 de marzo de 2011

Salida dia 26

por favor votaciones para que haga la ruta:

1-Espadan
2-Alcublas
3-Tuejar
4-Calderona Norte
5- por el..

P.D. segun quien vote, el Jueves por la mañana cerrare el plazo de votaciones.

Hala, a elegir (si alguien lee esto...)

lunes, 21 de marzo de 2011

nos aclaramos o no?

pues eso que si nos aclaramos con el blog?

viernes, 18 de marzo de 2011

PEDIDO ROPA


Os informo que el pedido de ropa esta calentito... Tras conversaciones con los de mhú la semana que viene tendremos la muestra!!! Aqui os dejo un adelanto para ir abriendo boca...

¿QUE OS PARECE LA IDEA DE ESTA PAGINA WEB?


Esa xentola!!!