bueno, tenía la deuda pendiente con PIKI de publicarle su foto, tras recuperar mi anillo, en el blog de la peña, jejeje... y aquí está!!!!
gracias PIKI... y al resto que me acompañaron y buscaron como perros de presa
para los que no se enteraron... tras 2 semanas de feliz casamiento, salí en bici y bajando por la senda del Portitxol (creo...) golpeé con el pedal derecho en una roca, perdí el equilibrio, saqué el pie izquierdo para apoyarme en el suelo y cuando pisé... glups!! no había terrenoooooooooooooo!!!!!!
total... voltereta lateral con tirabuzón invertido y la suerte fue que el pino 2 metros más abajo frenó ni caída, jejeje
en el almuerzo me di cuenta que no tenía el anillo pero sí una astilla clavada en tal dedo... deduje que con suerte se me cayó donde caí y con MUCHA suerte lo encontraría
felizmente el final ya lo conocéis y fue el mejor
PD. del pajarón de después omito comentarios para no aburrir al personal, jijiji

martes, 28 de junio de 2011
VIAJE A VIELHA
Bueno os cuento, el viernes a mediodia me marche a vielha llegando por la tarde, nos juntamos con dani cepa corredor de btt valenciano y otros ciclistas entre ellos estaba eduardo chozas ex corredor profesional y comentarista de eurosport, nos fuimos a tomar unas cervezas, si los ciclistas buenos tambien beben cerveza y conversar sobre ciclismo. luego a cenar y dormir, el sabado nos levantamos temprano y salimos sobre las 8, a los 200m zas primera senda, el terreno bastante humedo y en 5 o 6 km ascendimos unos 300m de desnivel pa calentar luego vas subiendo y bajando por la parte drch. del garona y haces unos 30 km asi bajando hacia bossot en la frontera con francia sales de bossot hacia el puerto de el portillon haciendo 3 km de crta. y te desvias hacia la drch. por una pista de tierra y enpedrado rodeando la montaña y al final vajando a la cima del portillon, luego se coge uncamino de tierra y vas vajando hacia bañeres de luchon por pista y quedando unos 5 km una senda hasta el pueblo, donde comimos, de vuelta hicimos los 10 km de puerto por carretera y en la cima unas sendas hasta bossot, impresionante. luego la vuelta todo el rato por el lado del rio entre pista y senas, al final 100 km y 3500m de desnivel, 6500 cal. en 7h de bici, al dia siguiente hicimos algo menos pero aun subimos a 2200m de altitud y unos 45 km. 2h15´ subiendo. a ver si descargo fotos y cuelgo alguna
domingo, 12 de junio de 2011
Por fin en el sofá de casa tras la que dicen, es la mejor marcha de la Serranía.
600 bikers salíamos a las 9 h desde el casco urbano de Higueruelas. Pocos integrantes del CC RODEM BTT, menos de los esperados. Isra (con platos y bielas nuevos) decide hacer la marcha conmigo debido al poco entrenamiento de la última semana. Salimos a saco (al menos para mí) en los primeros metros de subida por asfalto bueno hasta coger la pista de subida al Cerro Simón. Isra tirando de mí y controlándome por el rabillo del ojo para no descolgarme. Encaramos la primera senda de bajada con la esperanza de haber logrado nuestros objetivos: situarnos bien en carrera y evitar tapones. Aún así encontramos dos tapones, pero cortos en el tiempo.
A partir de aquí y hasta el kilómetro 20 la marcha es espectacular tanto por el trazado como por los parajes, con tramos técnicos pero sin dificultad para nuestro nivel. A partir de este pk típico recorrido rompepiernas de las marchas.
Isra y yo a bloque adelantando a gente sin parar y conforme nos vamos acercando al pueblo por útlima vez, pensando en una posible encerrona tipo tacha antes de meta, pero no ha sido así.
Al final entramos casi juntos, con muy buen tiempo, buena media (17 km/h), buenas sensaciones (que habrían sido mejores si hubiera dormido más la noche anterior) y buena progresión (siempre de menos a más).
600 bikers salíamos a las 9 h desde el casco urbano de Higueruelas. Pocos integrantes del CC RODEM BTT, menos de los esperados. Isra (con platos y bielas nuevos) decide hacer la marcha conmigo debido al poco entrenamiento de la última semana. Salimos a saco (al menos para mí) en los primeros metros de subida por asfalto bueno hasta coger la pista de subida al Cerro Simón. Isra tirando de mí y controlándome por el rabillo del ojo para no descolgarme. Encaramos la primera senda de bajada con la esperanza de haber logrado nuestros objetivos: situarnos bien en carrera y evitar tapones. Aún así encontramos dos tapones, pero cortos en el tiempo.
A partir de aquí y hasta el kilómetro 20 la marcha es espectacular tanto por el trazado como por los parajes, con tramos técnicos pero sin dificultad para nuestro nivel. A partir de este pk típico recorrido rompepiernas de las marchas.
Isra y yo a bloque adelantando a gente sin parar y conforme nos vamos acercando al pueblo por útlima vez, pensando en una posible encerrona tipo tacha antes de meta, pero no ha sido así.
Al final entramos casi juntos, con muy buen tiempo, buena media (17 km/h), buenas sensaciones (que habrían sido mejores si hubiera dormido más la noche anterior) y buena progresión (siempre de menos a más).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿QUE OS PARECE LA IDEA DE ESTA PAGINA WEB?
Esa xentola!!!